Guía Definitiva para Comprar una Casa: Todo lo que Debes Revisar Antes de Decidirte

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de tu vida. Es normal sentirse abrumado y con dudas: ¿será una buena compra? ¿Tendrá problemas ocultos? ¿Estoy invirtiendo bien mi dinero?

Si alguna vez has sentido miedo de tomar una mala decisión al visitar una vivienda con intención de compra, esta guía te dará los mejores consejos de arquitectos y expertos para que sepas exactamente en qué fijarte y no te arrepientas después.

arquitecto Almería

1. La Ubicación: Lo Más Importante en una Vivienda

Puede sonar obvio, pero la ubicación es clave. No importa lo bonita que sea la casa si está en un sitio que no se adapta a tu estilo de vida. ¡Puedes cambiar todo lo demás pero nunca mover la casa de sitio!

Luz natural y orientación: Una casa con orientación sur aprovechará mejor la luz solar y será más eficiente energéticamente.

Esto significa ¡CALEFACCIÓN GRATIS EN INVIERNO! (porque el sol está más bajo y entra en tu casa, mientras que en verano que el sol está alto, con un pequeño voladizo sobre las ventanas no te entrará nada de sol que sobrecaliente la vivienda).

Evita viviendas con poca luz natural, ya que pueden ser frías y poco acogedoras.

Cercanía a servicios: ¿Está cerca de supermercados, colegios, centros de salud o transporte público? Hazte estas preguntas antes de comprar.

Ruido y ambiente: Visita la casa en diferentes momentos del día o diferentes días de la semana, que no te de vergüenza pedirlo a la inmobiliaria, ellos estarán encantados de ayudarte a elegir tu casa perfecta, y para estar seguro de algo así necesitas varias visitas (No estamos hablando de una decisión que se pueda tomar a la ligera). Lo que parece un barrio tranquilo por la mañana, puede ser ruidoso por la noche, puede haber mercado los miércoles o los domingos, fiestas, problemas de aparcamiento…

arquitecto Mojacar

2. El Estado de la Casa: No Todo lo que Brilla es Oro

A veces, una casa puede verse bien en la superficie, pero tener problemas ocultos que supondrán un gran gasto en el futuro.

Mira las paredes y techos: ¿Ves grietas, manchas de humedad o pintura descascarada? Estos pueden ser signos de problemas estructurales o filtraciones.

Puertas y ventanas: Abre y cierra todas las puertas y ventanas. Si los cristales son simples, no encajan bien o hay corrientes de aire, el aislamiento puede ser malo, afectará enormemente al confort térmico y acústico de la casa además de ser una de las partidas que más elevan el coste si hay que cambiarlas. 

Suelos y desniveles: ¿Notas que el suelo está inclinado o cruje demasiado? Puede indicar problemas en la estructura. ¿Piensas tirar tabiques y el suelo de cocina y salón son diferentes? Seguramente quieras cambiarlo en es caso. 

Si tienes claro que el suelo es una de las cosas que vas a cambiar, quizás te interese comprar una casa que tenga el suelo en mal estado para conseguir un mejor precio, ya que vas a cambiarlo todo. Ese cambio te permitiría instalar además opciones de climatización modernas y eficientes como el suelo radiante.  

reforma integral Garrucha
reforma integral garrucha

3. Instalaciones: Revisa lo que No se Ve

Electricidad: ¿Hay suficientes enchufes en cada habitación? ¿Los cuadros eléctricos son modernos? Si los cables están a la vista o las instalaciones parecen antiguas, podrían necesitar renovación.

Fontanería: Abre los grifos y deja correr el agua. Si el agua sale con poca presión o de color marrón, puede haber problemas en las tuberías.

Aislamiento térmico y acústico: ¿Escuchas todo lo que pasa en la calle o en la casa del vecino? Una casa bien aislada es más cómoda, más privada y gasta menos en calefacción y aire acondicionado. 

Lo mismo que hemos comentado antes, hay que valorar Calidad / Precio. Si la casa tiene algunos años de más, seguramente las instalaciones estén a punto de dar problemas y el aislamiento brille por su ausencia. 

En estos casos, si por ejemplo se quiere reformar un baño, será bastante económico poner nueva la fontanería, cosa que si reformamos sin cambiarla y da problemas a posteriori será mucho más caro de arreglar. 

Lo mismo pasa con la Electricidad, si vamos a poner nuevo aislamiento en paredes y techo, por qué tapiar unas viejas instalaciones eléctricas que pueden dar problemas que nos obliguen a levantar todo lo nuevo, si podemos aprovechar para hacer instalaciones nuevas entre el nuevo aislamiento. 

Todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de negociar con la inmobiliaria, de poco te sirve pagar cosas en muy buen estado si tienes planes de reforma, y al contrario, si no quieres invertir más dinero, asegúrate de que todo esté en buenas condiciones y no te genere gastos extra en el corto-medio plazo.

arquitecto Vera

4. Distribución: ¿Es Práctica para Ti?

A veces, una casa puede parecer bonita pero tener una distribución poco funcional.

✔ Piensa en tu estilo de vida: ¿Pasas mucho tiempo en el salón? ¿Eres un gran chef y necesitas espacio para tus recetas? ¿Te gusta cocinar socializando con el salón o prefieres una cocina cerrada que no se vea? ¿Haces ejercicio en casa? ¿Teletrabajas? ¿Tienes hijos, de qué edades? ¿Recibes muchas visitas, se quedan a dormir? ¿Necesitas varios baños porque coincides en horario con tu pareja? ¿Problemas para subir escaleras? ¿Hobbies? 

Todas las respuestas a esas preguntas condicionan la distribución de tu casa perfecta. 

Piensa en el futuro: ¿Tiene suficiente espacio para tu familia o posibles cambios en tu vida? ¿Se puede ampliar o reformar fácilmente? ¿La estructura o la normativa permite los cambios que quieres hacer ahora o en el futuro?

Espacios bien aprovechados: Fíjate si los pasillos son demasiado largos, si hay habitaciones pequeñas sin luz natural o si la cocina está bien ubicada en relación al salón o a la terraza.

5. Documentación: Que Todo Esté en Regla

Antes de comprar, asegúrate de que todo esté legalmente en orden.

Título de propiedad: Comprueba que el vendedor sea realmente el dueño de la casa y que no tiene cargas. 

Licencias y normativas: ¿La casa tiene todas sus licencias en regla? Si se han hecho reformas sin permiso, podrías enfrentarte a problemas legales.

Certificado energético: Un buen certificado significa que la casa gastará menos en electricidad y calefacción.

architect designing a house
certificado energético vivienda
arquitecto vera almeria
Pueblito de Alfaix 18

6. Costes Adicionales: No te Quedes Solo con el Precio de Venta

Gastos de comunidad: Si es un piso, infórmate sobre los gastos mensuales. Algunos edificios tienen costes elevados que pueden afectar tu presupuesto.

Mantenimiento: Una casa grande o antigua puede necesitar más mantenimiento y reformas en el futuro.

Impuestos y trámites: Además del precio de compra, ten en cuenta los gastos de notaría, registro y gestoría.

7. Asesoramiento Profesional: La Mejor Inversión que Puedes Hacer

Muchas personas creen que contratar a un arquitecto para revisar una casa es un gasto innecesario, pero en realidad, puede ahorrarte miles de euros y futuros dolores de cabeza.

Un arquitecto puede detectar problemas ocultos que tú no verías a simple vista, como grietas estructurales, humedad interna o materiales de mala calidad.

Te asesorará sobre reformas futuras, costos de mantenimiento y eficiencia energética, evitando que compres una casa que luego no puedas mejorar o mantener.

El coste de contratar a un profesional es pequeño en comparación con lo que podrías perder si compras una vivienda con problemas.

arquitecto Vera Playa

Conclusión: Compra con Seguridad y Sin Sorpresas

Comprar una casa es una gran inversión, y tomar una buena decisión marcará la diferencia en tu calidad de vida. No te dejes llevar solo por la apariencia: revisa bien cada detalle, haz preguntas y, si puedes, consulta con un experto.

Si quieres asegurarte de que tu próxima casa es la mejor elección posible, en Marquenie Arquitectos te ayudamos a evaluar cualquier vivienda para que tomes la mejor decisión. Contáctanos y haz de tu compra una inversión inteligente y sin preocupaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido