Si buscas construir o reformar tu hogar en la costa de Almería, Murcia o Alicante para hacerlo más sostenible y eficiente, una casa pasiva o Passivhaus es una excelente opción. Este estándar de construcción combina ahorro energético, confort y sostenibilidad, y Lucas Marquenie y Adelaida Marquenie, como Passivhaus Designer, pueden ayudarte a hacer realidad este sueño.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Passivhaus, sus beneficios y como puede transformar tu calidad de vida.
¿Qué es una casa pasiva?
El estándar Passivhaus nació en Alemania en los años 90 como un método de construcción diseñado para minimizar el consumo energético sin renunciar al confort. Su objetivo principal es crear edificios que necesiten muy poca energía para calefacción o refrigeración, logrando una temperatura agradable durante todo el año de manera natural.
Gracias a un aislamiento extremo, una ventilación controlada y el uso de métodos pasivos, las casas pasivas reducen hasta un 75% el gasto energético en comparación con las viviendas tradicionales. Lo poco que necesitan puede cubrirse fácilmente con energías renovables, lo que las convierte en una opción sostenible y económica.
Beneficios de vivir en una casa pasiva
1. Ahorro energético y económico
Las casas pasivas están diseñadas para consumir muy poca energía. Esto no solo reduce las facturas de luz y calefacción, sino que también disminuye tu huella de carbono.
2. Confort térmico constante
Las temperaturas se mantienen agradables todo el año gracias a un diseño que aprovecha el calor natural del sol en invierno y lo bloquea en verano.
3. Aire limpio y saludable
Un sistema de ventilación con recuperador de calor garantiza un flujo continuo de aire fresco, eliminando alérgenos y humedad excesiva mientras conserva el calor interior.
4. Aislamiento acústico
Gracias a su diseño y materiales de alta calidad, las casas pasivas ofrecen un aislamiento acústico superior, creando un ambiente más tranquilo y relajante.
5. Revalorización de la propiedad
Las viviendas Passivhaus son altamente valoradas en el mercado inmobiliario, especialmente entre compradores que buscan hogares sostenibles y modernos.
Pilares fundamentales de una casa pasiva

1. Aislamiento térmico eficiente
El aislamiento es la clave para mantener una temperatura interior estable. En una casa pasiva, se utiliza un aislamiento de gran grosor y calidad, colocado estratégicamente para reducir al mínimo las pérdidas de calor o frío.
2. Ventanas y puertas de alta calidad
Las ventanas y puertas son puntos críticos de una vivienda, En una casa pasiva, se utilizan cristales dobles o triples con gas inerte para minimizar la pérdida de calos, Además, su orientación se estudia cidadosamente para aprovechar al maximo la luz y el calor solar.
3. Eliminación de puentes térmicos
Los puentes términos son áreas deonde se pierde la energía con facilidad. En una casa pasiva, se eliminan o minimizan, asegurando la continuidad del aislamiento en toda la envolvente del edificio.
4. Estanqueidad del aire
La construcción pasiva evita corrientes de aire no deseadas. Las viviendas están diseñadas para ser altamente estancas, lo que elimina fugas de aire y mejora la eficiencia energética.
5. Ventilador con recuperador de calor
Este sistema aprovecha el calor del aire viciado antes de expulsarlo, para calentar el aire fresco que entra en la vivienda. Este proceso reduce la necesidad de sistemas de calefacción tradicionales, haciendo que las casas pasivas sean más económicas y sostenibles.

Diseño optimizado: el secreto de las casas pasivas
El estándar Passivhaus no se limita a un estilo arquietectónico concreto ni a materiales especificos, sino que prioriza el sdiseño eficiente. Alunos aspectos clave incluyen:
- Orientación estratégica: Las ventanas orientadas al sur aprovechan al maximo el calor del son en invierno, mientras que elementos como pérgolas o lamas regulan la incidencia solar en verano.
- Aprovechamiento de la luz natural: Maximiza la imulinación natural para reducir la dependencia de luz artificial.
- Materiales sostenibles: Se emplean materiales que garanticen durabilidad, confort y respeto por el medio ambiente.

¿Por qué elegir a Lucas Marquenie y Adelaida Marquenie?
Lucas y Adelaida Marquenie son diseñadores certificados Passivhaus Designers con experiencia en la construcción de viviendas sostenibles y de alto rendimiento. Su enfoque combina un diseño estético y fincional con las últimas tecnologías en eficiencia energetica.
Si estás considerando construir o reformar tu hogar eb la costa; su experiencia en Passivhaus garantiza un resultado que maximiza el confort, minimiza el impacto ambiental y revaloriza
Conclusión: Casas pasivas, el futuro del hogar sostenible
Invertir en una casa no es solo una decisión inteligente para reducir tus costes energéticos, sino tambien un compromiso con un estilo de vida más saludavle y sostenible. Con el asesoramiento de expertos como Lucas y Adelaida Marquenie, puedes trasformar tu hogar en un espacio que combina confort, diseño y respeto por el medio ambiente.
¿Listo para dar el primer paso hacia un hogar Passivhaus? Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto.